PLAYA DE MOMPICHE - ECUADOR
visita youtube
BIODIVERSIDAD
espacios reducidos de bosque caracterizado por especies arbóreas como el tangaré, sande y caimito de uso maderable; algunos platanillos y gran variedad de trepadoras; así mismo bordeando la playa se encuentra los cocoteros. Además se puede observar gaviotas, pelícanos y garzas.
ATRACCIONES
Surf
Mompiche posee una larga rompiente de izquierda y de derecha que
se extiende por casi un kilómetro de costa. El período de junio a octubre
ofrece una mayor consistencia en cuanto a vientos y a mareas y la altura
promedio durante todo el año de las olas es de unos 3 pies de alto, pero
también es posible encontrar mareas de 6 y más pies. Hay un número de
lugares a lo largo de la playa donde se pueden rentar tablas de surf por
precios que oscilan entre 8 y 15 dólares por día. Existen varios lugares
en la playa que son apropiados para los surfistas novatos, del mismo
modo que hay ofertas de clases de surf en muchos de los hostales.
Paseos en botes
Al final de la calle principal de Mompiche los capitanes de embarcaciones
ofrecen a los visitantes numerosos tours en el mar. La mayoría de estos
tours incluye un viaje a la isla Portete y a las islas de Manglares que están
algo más alejadas. Estas islas son excelentes puntos de observación de
aves marinas. Ocasionalmente se ofrecen tours especiales de avistamiento
y hasta de nado con los delfines que habitan las cálidas aguas oceánicas
circundantes. El costo de los tours oscila entre 5 y 10 dólares por persona por
hora, en dependencia del itinerario exacto y del número de personas por embarcación.
Playa Negra
Siguiendo el sendero que lleva hacia el sur de Mompiche se llega a Playa Negra.
Su nombre se debe al color de su arena. Esta playa resulta ideal para relajarse, sin
embargo, debe llevar bastante agua, alimentos y bloqueador solar porque no existen
tiendas ni kioscos en las proximidades.
Isla Portete
Durante mucho tiempo Portete fue un secreto que guardaban conocedores del área,
no obstante, en la actualidad la isla es accesible en barco y se ha convertido en uno
de los mejores puntos de surf y descanso del país. Sus rompientes son consistentes
y con frecuencia sus mareas son más altas que las de Mompiche. A pesar de su creciente
fama entre los surfistas, por lo general la isla permanece aislada y tranquila, incluso en
los feriados cuando Mompiche suele estar llena de visitantes. Para poder viajar a la isla
Portete es preciso tomar la vía que va al sur de Mompiche y pasar Playa Negra. La distancia
en automóvil es de 15 minutos y si elige ir a pie demorará alrededor d euna hora. La Isla
Portete está separada del continente por un canal con corrientes rápidas, por lo que recomendamos
no cruzarlo a nado; las canoas tienen un costo de 0.50 centavos. En la isla solamente existe un
hotel que forma parte de una cadena internacional, por esta razón si desea pasar el día en la isla
no olvide llevar agua y alimentos.
Mariscos
Por ser un pueblo de pescadores, Mompiche es uno de los mejores lugares para probar las
especialidades gastronómicas de Esmeraldas. Percas, garropas, camarones, gambas, langostas
y cangrejos, son algunos de los mariscos que podrá probar en los restaurantes circundantes del lugar.
Un plato que se destaca particularmente y que no hay que dejar de probar es el “encocado” en el
cual los mariscos son cocinados en una espesa salsa hecha a base de coco y ajo.
Deportes de aventura
El surf no es el único deporte que se puede realizar en Mompiche. Los senderos que existen
en la selva tropical que rodea el pueblo son excelentes para realizar ciclismo de montaña;
especialmente durante la estación seca que va de julio a noviembre. Por otra parte, el área alrededor
de Mompiche se ha convertido en un paraíso para los amantes del kayak marino. Las salidas pueden
ser coordinadas en muchos de los hostales del pueblo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario